Blog de Polestar Pilates
Rebota desde tus tendones con Blas Chamorro
Saber cómo trabajar de forma adecuada para recuperar la elasticidad en los tendones y poder practicar deporte de forma eficiente y segura es el propósito de nuestra próxima Masterclass de Pilates que dirigirá Blas Chamorro, educador principal de Polestar Pilates, en el Centro Oficial Polestar, SLINGS Barcelona.
La Tendinosis es una patología frecuente entre los corredores y muchos otros deportistas. Los tendones son estructuras que responden a la carga tanto de forma positiva como negativa, tanto es así que la gestión de la carga es la clave para recuperar y prevenir las lesiones de los tendones.
En esta Masterclass que hemos llamado «Rebota desde tus tendones» aprenderemos secuencias de ejercicios que pondrán los tendones a trabajar de manera adecuada para recuperar sus propiedades elásticas y esto ayudará a realizar las actividades deportivas de un modo eficiente y seguro.
¿Qué es la Tendinosis?
Los tendones se componen de fibras de colágeno, elastina, proteoglicanos y lípidos y están cubiertos por el epitenón (una capa de tejido conectivo superficial, que contiene el suministro neurovascular del tendón. La fuerza muscular se transmite al esqueleto en el punto donde el tendón se inserta en el hueso. Esta unión osteotendinosa es la zona más común en la que se producen lesiones del tendón aunque no la única.
La tendinosis o tendinitis crónica es una patología de degeneración crónica en la que se acumulan micro-lesiones a nivel celular del tendón. Estas pequeñas lesiones pueden deberse a desgarros del tejido conjuntivo del tendón, ya sea alrededor del mismo o en mismo interior del tendón, incrementando las posibilidades de ruptura del tendón.
Las tendinopatías más comunes implican el manguito rotador, medial y lateral, los epicondilos del codo (la epicondilitis lateral más conocida como «codo de tenista»), el tendón rotuliano y el tendón de Aquiles.
Estas lesiones suelen darse entre deportistas, como los corredores, los jugadores de golf o tenis, etc. pero también se puede dar en aquellas personas que realizan actividades repetitivas y que mantienen una misma postura durante mucho tiempo (como los músicos, los odontólogos, los carpinteros, los camareros y también las personas que desarrollan labores administrativas).
Los síntomas de la tendinosis pueden ser diversos y se dan en la zona afectada:
Dolor o molestia
Rigidez
Sensación de ardor en la articulación
Inflamación del tendón
Limitación en el movimiento
Tras la práctica deportiva es habitual que el dolor sea más intenso y que la articulación esté más rígida debido a la inflamación de la zona.
Qué hacer antes de programar una sesión si hay tendinosis
Se debe realizar una inspección minuciosa de la zona para detectar si hay hinchazón, asimetría y eritema de los tendones. Posteriormente, hay que practicar una serie de pruebas para ver cuál es el rango de movimiento de la zona, palpar la zona para detectar anomalías y hacer diferentes pruebas que simulen la carga del tendón afectado, para ver si se reproduce el dolor.
Datos sobre la Masterclass «Rebota desde tus tendones»
Cuándo: Viernes, 11 de Noviembre
Hora: de 20:30 a 22:00 h.
Duración: 90 minutos
Instructor: Blas Chamorro, educador principal de Polestar Pilates
Dónde: En (Travessera de Gràcia, 185 – Barcelona)
Quién puede asistir: La masterclass es abierta y no es necesario ser alumno de Polestar o cliente del centro SLINGS. ¡Todo el mundo es bienvenido!
Precio: 25 Euros
[button url=»http://bit.ly/Masterclass_bchamorro_tendones_bcna» size=»medium» color=»color»] Quiero Apuntarme a la Masterclass [/button]
Una ocasión excelente para vivir la #ExperienciaPolestar si aún no conoces nuestra escuela de Pilates, una sesión interesante en la que aprenderás un poco más sobre cómo mejorar las lesiones en tendones, un momento para disfrutar con nosotros compartiendo lo que más nos gusta: Pilates y el Movimiento. ¿Te vienes a la Masterclass este viernes?
Imágenes del artículo publicado por John J. Wilson, M.D., y Thomas M. Best, M.D., PH.D. Universidad de Wisconsin Medical School, Madison, Wisconsin (EEUU): .