Blog de Polestar Pilates
¿Qué hace un profesional de Pilates en pleno África?
En pleno continente africano, más allá de Burkina Faso, entre Togo y Costa de Marfil, y allí está también el poder del movimiento, el pensamiento del señor Pilates y la labor de muchos profesionales que aunque no lo cobran, sí que están, porque sus ganas de ayudar pueden más que todo el resto.
Con una profesión tan vinculada a la salud y a la mejora de la calidad de vida de las personas. son muchos los instructores que van un paso más allá para aportar su granito de arena para ayudar a los más desfavorecidos. Por eso, no es de extrañar que muchos profesionales de Pilates realicen labores de voluntariado.
Hagit Berdishevsky enseña reeducación postural desde hace 14 años. Es licenciada en fisioterapia por la Universidad de Nueva York y está especializada en rehabilitación deportiva por la Universidad St. Augustine. Más conocida por su labor docente, impartiendo cursos de para cirujanos y fisioterapeutas, hay una parte más desconocida de su vida que merece la pena descubrir: su labor social colaborando con una ONG en África.
Hagit es miembro de la Fundación de Ortopedia y Columna Compleja, FOCOS, una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1998 por el Dr. Oheneba Boachie-Adjei, cuya misión es brindar la mejor atención ortopédica a los niños con escoliosis y otros problemas de columna en Ghana y otros países africanos.
Algunos de los casos que tratan en FOCOS son de los más graves del mundo, muchos de los cuales ningún otro equipo de cirujanos se atrevería a tocar. Actualmente la cifra de pacientes tratados por esta organización casi alcanza los 50.000 en todo el mundo, con deformidades complejas de la columna, prótesis de cadera y rodilla, y otras afecciones de la columna, tales como espondilolistesis (desplazamiento anterior de la vértebra), estenosis (estrechamiento del canal espinal), cifoescoliosis (curvatura anormal, vista tanto desde un plano frontal como desde uno sagital), espondilitis tuberculosa (afección de la columna lumbar y torácica baja) y deformidades post traumáticas.

Hagit con uno de sus pacientes en Ghana, en el que se ha combinado la terapia física mediante el método Schroth, con el tratamiento con corsé.
Hagit viaja con FOCOS todos los años para proporcionar terapia física a niños y adolescentes después de su paso por una cirugía de columna compleja. Fue su pasión por el tratamiento de la escoliosis la que inspiró su decisión de convertirse en una fisioterapeuta del Método Schroth y en instructora de BSPTS y su compromiso con la mejora de la salud de los más necesitados, lo que le ha llevado a desarrollar esta labor con los más necesitados, haciendo lo que mejor se le da: tratar los problemas de su columna.
Si te interesan los temas relacionados con la escoliosis y además te apetece conocer en persona a Hagit, no te pierdas la formación especializada sobre Adaptaciones de Pilates para la Escoliosis que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de mayo. Durante tres días, del 12 al 14 de mayo, Hagit compartirá, junto con la educadora internacional de Polestar Pilates, Lise Stolze, sus conocimientos para lograr resultados reales en personas con escoliosis mediante un programa de Pilates que complemente el tratamiento médico y/o fisioterapéutico. Es la primera vez que esta formación está disponible fuera de Estados Unidos. Si no te quieres quedar sin plaza, reserva ya la tuya porque son limitadas y ya se han cubierto casi todas.
En Polestar Pilates estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de las personas, no sólamente compartiendo nuestros conocimientos a través de la escuela y mediante las últimas investigaciones relacionadas con el movimiento en las que participamos. Nuestro equipo Polestar en Estados Unidos colabora con la organización Shake a Leg de Miami desde hace años para ayudar a personas con algún tipo de minusvalía a mejorar su calidad de vida. Mientras que en España, los educadores y mentores de nuestra escuela colaboran con la Asociación Española Contra el Cáncer para ayudar a los pacientes a sentirse mejor gracias a Pilates.
En Polestar #SomosVoluntarios ¿y tú? ¿desarrollas alguna labor de voluntariado para ayudar a quienes más lo necesitan? ¡Cuéntanoslo!