Blog de Polestar Pilates

¿Por qué nos preocupa tanto la buena postura en Pilates?

¿Saben tus alumnos de Pilates que hacer ejercicio es de lo más importante para tener una buena salud? Continuamente en la prensa salen noticias sobre la importancia de la actividad física para tener una buena salud. Sin embargo, aún hay muchísimas personas que sólo se acercan al ejercicio porque quieren mejorar su aspecto, por ansían un «six pack» o porque le ven las orejas al lobo cuando se acerca el buen tiempo y aparece el síndrome de la «operación bikini».

 

Quienes trabajamos en el mundo de la actividad física conocemos muy bien lo que implican ciertos malos hábitos para la salud. En el caso de Pilates, donde damos una importancia máxima a la postura, y puesto que ésta nos «acompaña» allá dónde vayamos, deberíamos ser capaces de hacer llegar este mensaje a todo el mundo:

 

La buena postura es fundamental para que el movimiento fluya de forma eficiente. Una mala postura modifica la forma en la que el cuerpo se mueve y termina por crear limitaciones y problemas de salud, que pueden afectar no sólo a músculos y articulaciones, sino también al sistema respiratorio e incluso al estado de ánimo.»

Una buena manera de hacer llegar este mensaje es a través de los vídeos. Este vídeo de dirigido por Nadav Arbel, logra transmitir a la perfección la importancia de tener una buena postura, con la ayuda del educador Murat Dalkilinç. Es una animación en inglés con subtítulos en castellano y explica de una manera muy sencilla los efectos que una mala postura tienen en la salud. Quizás lo quieras compartir con tus alumnos y amigos:

 

[youtube src=»https://www.youtube.com/embed/OyK0oE5rwFY?rel=0″]

 

En Polestar Pilates ya te hemos hablado en muchas ocasiones de la importancia de mantener una buena postura. También hemos compartido en nuestros algunos consejos de Pilates para que como instructor profesional, puedas ayudar a tus alumnos de Pilates a contrarrestar los efectos negativos de ciertas actividades que actualmente son muy comunes y que afectan a su movilidad. En Deja de hacer roll-downs ya…  te explicamos algunos ejercicios que puedes hacer para contrarrestar los problemas de cuello que suele causar el uso de los smartphones.

 

Existen ya muchos estudios en los que se habla de esta problemática que afecta a la sociedad actual, como por ejemplo -en inglés- por el  School of Health Related Professions de New Jersey, en Estados Unidos, en colaboración con el departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad de Temple (Filadelfia) y su Centro de Investigación Músculo-esquelético. así como por el departamento de Medicina Ocupacional, Epidemiología y Prevención del Colegio de Medicina de Nueva York.

 

Si te interesa profundizar en los problemas de espalda, hombro, región lumbar, etc. consulta nuestra sección de Formación Continua, donde encontrarás talleres y seminarios monográficos relacionados con la espalda, el hombro, la región lumbar, etc.

 

Como profesional de Pilates, hay tener claro que una de nuestras labores para ayudar a las personas a sentirse mejor es hacerles entender que mejorando sus hábitos, podrán mejorar su vida futura. ¡Y también que acudir a Pilates es una fantástica manera de empezar a cambiar algo para mejor en sus vidas! 

 

Y tú ¿qué tal te comunicas con tus alumnos? ¿Qué consejos les das para que se sientan mejor en su día a día?

Síguenos también en nuestras redes sociales

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies