Blog de Polestar Pilates

Estoy embarazada, ¡estoy sana!

Esta semana compartimos contigo este post invitado, escrito por nuestra #SoyPolestar Celeste Roldán. Como profesional de Pilates, Fisioterapeuta, doula y mamá, y tras leer en diferentes medios muchas tonterías y barbaridades sobre Pilates y embarazo, hemos creído que era quien mejor podría ayudarnos a explicarte cómo el Pilates puede ayudar a las mujeres embarazadas. Aquí te dejamos el post invitado:

 

Estoy embarazada, ¡estoy sana!»

Esta frase se ha repetido en mi cabeza muchas veces desde mi primer embarazo, en diversas situaciones y ante una gran variedad de comentarios y consejos. Creo que ya es hora de que consideremos el embarazo como un estado natural en la mujer, no una enfermedad o situación de minusvalía.

 

En mis años de experiencia como fisioterapeuta, instructora de Pilates, doula y mamá de tres hijos, he tenido la oportunidad de observar que en la mayoría de los casos, no sólo la mamá no está enferma, sino que suele notarse una mejoría en su estado de salud general durante la gestación, debido al aumento de sus defensas, a la disminución de sus dolores previos por la liberación de endorfinas, y a partir del segundo trimestre, cuando ya han remitido las posibles náuseas y cansancio propios de la implantación del bebé en el útero, al aumento considerable de su energía.

 

Entonces, ¿por qué se sigue tratando a la mujer gestante como una persona débil o en riesgo, que debe estar sobreprotegida? Probablemente, por miedo y desconocimiento…
¿Puede, por tanto, realizar una mujer embarazada ejercicio físico con tranquilidad? Mi respuesta sería que depende del ejercicio, del método que se utilice y del profesional que lo imparta. Personalmente, considero que el método Pilates aporta a la mamá los beneficios del ejercicio, con el control y seguimiento que lo hacen único y adaptado a cada persona y situación, así que será sobre este método, que tantas ventajas ha aportado a mis alumnas embarazadas, sobre el que me gustaría extenderme.

¿Cuáles son las razones por la que una mujer embarazada decide hacer Pilates?

Porque ya lo realizaba anteriormente y desea continuar disfrutando de sus beneficios.
Porque su ginecólogo se lo recomienda para evitar posibles molestias y preparar su cuerpo para el trabajo de parto y la recuperación posterior.
Porque el embarazo es un período en el que la mamá, a menudo, decide adquirir hábitos de vida más saludables, tanto en alimentación, descanso, cuidado y ejercicio físico, simplemente por amor a su bebé, por la necesidad de cuidarlo desde el primer día a través de su propio cuidado.

 

Es habitual que la mujer busque y elija a los profesionales que considera más adecuados para el seguimiento y control de su embarazo. También debería hacerlo a la hora de buscar al instructor de Pilates que pueda ofrecer la seguridad y garantía del trabajo bien hecho.

Lo que hay que tener

¿Qué características debe tener un instructor de Pilates para trabajar con embarazadas y qué pautas pueden garantizar a la mamá que es el adecuado?

 

Un buen instructor de Pilates…

 

… debe estar formado por una escuela reconocida que le aporte las horas de formación teórica, práctica y experiencia profesional necesarias para desarrollar su trabajo con total seguridad y eficacia.

 

… requerirá a la mamá embarazada la autorización de su ginecólogo para la práctica de ejercicio físico, así como las indicaciones que considere oportunas dicho profesional con respecto a los movimientos.

 

… realizará una entrevista previa a la mujer sobre datos personales y características del embarazo, con el fin de detectar factores de riesgo que obliguen a modificar el entrenamiento, tales como la edad, abortos previos, hipertensión, molestias o dolores, si el embarazo ha sido espontáneo o asistido, etc.

 

… conocerá las contraindicaciones absolutas del ejercicio en el embarazo según la

 

Contraindicaciones absolutas según la ACOG

 

Enfermedad del corazón o circulatoria
Enfermedad pulmonar restrictiva
Cervix incompetente
Riesgo de parto prematuro
Sangrado persistente
Placenta previa
Rotura de bolsa
Hipertensión debida al embarazo
Existen otras alteraciones como anemia, diabetes, trastornos tiroideos…que se considerarían relativas y permitirían un plan de ejercicio adaptado.

 

… realizará una evaluación completa a la mujer en la primera sesión e irá revisándola y actualizándola a medida que avance el embarazo. Esta evaluación recogerá datos relativos a la postura, fuerza, movilidad, organización de la musculatura profunda, posible diástasis abdominal, dolor mecánico, control de la flexibilidad y del patrón respiratorio, etc.

 

… utilizará su experiencia, su sentido común, su intuición y su flexibilidad para realizar las variaciones o adaptaciones necesarias de los ejercicios y saber elegir los adecuados en cada momento. No hay dos mujeres embarazadas iguales, como no hay dos personas iguales. El instructor debe comunicarse constantemente con su alumna y saber escuchar sus palabras y sus gestos. La mamá embarazada debe sentirse cómoda con cada uno de los movimientos que realice. Si es así, y no presenta ninguna de las contraindicaciones citadas anteriormente, podrá realizar con normalidad la sesión.

 

… no pedirá a una mujer embarazada posturas mantenidas que dificulten la respiración o sobrecarguen sus articulaciones. Debe ofrecer movimientos fluidos, funcionales, rítmicos, que gusten a la mamá y a su bebé, que está acostumbrado a mecerse dentro del útero cuando ella se mueve.

 

… diseñará un plan de ejercicios adaptados a cada trimestre del embarazo, tanto a nivel de posiciones y de comodidad, como con respecto a los objetivos. Estos ejercicios regalarán a la mamá y al bebé múltiples beneficios.

Beneficios de Pilates para mamás y bebés

Ayudarán a la mujer a tomar conciencia de su cuerpo, y esto le facilitará su control postural durante el embarazo y seguridad en el trabajo de parto.
Conseguirán un aumento de la estabilidad articular (que suele verse afectada por la liberación de relaxina de cara al parto), evitando así, problemas secundarios como ciáticas, dolores de espalda…
Permitirán una buena organización de la musculatura profunda del tronco, evitando posible diástasis del recto anterior y complicaciones del postparto debido a la debilidad de la musculatura del suelo pélvico.
Mejorarán los movimientos funcionales que prepararán al cuerpo de la mamá para recibir al bebé, cogerlo en brazos, amamantar…sin repercusiones mecánicas.
Ayudarán a mantener la movilidad y estabilidad de la columna vertebral, permitiendo así gestionar correctamente el aumento de peso y el cambio del eje de gravedad que experimenta el cuerpo por el aumento del volumen abdominal.
Facilitarán la relajación de la mamá. Constantemente oímos hablar de las complicaciones del embarazo, pero rara vez se hace referencia a una de las más comunes, que puede provocar en embarazadas totalmente sanas, partos prematuros o bebés de bajo peso….me refiero a la liberación al torrente sanguíneo de cortisol y adrenalina, debido al estrés. Este estrés no sólo tiene que ver con el estilo de vida, también liberamos estas hormonas en situaciones de miedo, y como comenté al principio del post, es habitual encontrar a mujeres embarazadas asustadas por casi todo.
La forma de contrarrestar esta situación es buscar momentos de relajación que permitan liberar endorfinas, por lo tanto es otro de los beneficios que encontrará una mamá gracias a la práctica de un buen Pilates.

 

Es importante, por tanto encontrar a un buen profesional del Pilates que ofrezca a la mujer embarazada una sesión agradable, de toma de contacto con su cuerpo y con su bebé, donde la mamá se relaje, respire, se sienta bien y experimente un aumento en la seguridad y en la confianza en su cuerpo, a través de ejercicios totalmente adaptados a ella, como persona, no como embarazada, como debería hacerse con el resto de los alumnos.

 

 

Celeste Roldán
Directora de los centros Pilates Salud en Sevilla
Fisioterapeuta, Educadora en Polestar Pilates,
Doula y Reflexóloga podal.

 

¿Te gustaría profundizar más sobre Pilates y embarazo? Ahora tienes disponible el curso Online Embarazo Pre y Post parto impartido por Celeste Roldán en nuestra web. 

 

Imagen “Dangers For Pregnant Women” cortesía de Vlado en Freedigitalphotos.net

Síguenos también en nuestras redes sociales

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies