Blog de Polestar Pilates
Banco de Pruebas: Pilates con Bandas Elásticas
Ahora que está tan de moda entrenar en cualquier parte y animar a la gente a que realice sus propios entrenamientos en casa, uno de los «productos fitness» que más se ha puesto en boga son las bandas elásticas. Las razones están claras: su versatilidad, capacidad de adaptación y su precio hacen de estas gomas un elemento ideal para realizar ejercicio.
Si bien las bandas elásticas empezaron a usarse en Fisioterapia como herramienta para la rehabilitación muscular y de las funciones articulares, pronto encontraron cabida entre los atletas profesionales y más tarde en los gimnasios. En los años 90 se convirtieron en las compañeras incansables de las modelos que mostraban en vídeo sus entrenamientos para mantener su excelente figura.

Bandas elásticas de Let’s Bands: este SET PRO contiene 5 bandas de resisntecia: 3 powerbands MINI de resistencia ligera, media y fuerte, 1 powerband MAX Roja y 1 powerband MAX Negra.
En Pilates se utilizan las bandas elásticas para la realización de muchos ejercicios de resistencia así como de elongación, tanto en clases de Pilates Mat como de Pilates Studio (en Reformer, Chair o Silla, etc.) Además de un buen trabajo articular y muscular, los ejercicios de Pilates con bandas ayudan a mejorar el equilibrio, el control central, la capacidad de rendimiento muscular y la fuerza.
Esta herramienta es muy efectiva a la vez que segura en Pilates, ya que, al poder ajustar la tensión de las bandas elásticas, se minimiza el estrés articular mientras se maximizan los resultados del grupo muscular que se esté trabajando. Su versatilidad además permite entrenar grupos musculares específicos y también realizar movimientos multiarticulares complejos.
A los beneficios que ya conoces de las bandas elásticas (su precio asequible, fácil de transportar y guardar, de fácil manejo y su capacidad de adaptarse a diferentes niveles de usuarios -principiantes, avanzados, profesionales-) se suman otros que quizás aún no conozcas.
Por ello hemos querido poner a prueba estas bandas elásticas de con nuestro educador Carlos Marín, el experto «probador» de Polestar Pilates, y así averiguar si de verdad son tan polivalentes y si éstas en concreto, las Powerbands, son más cómodas y una herramienta recomendable para tus sesiones de Pilates.
Cuando pensamos en qué bandas elásticas pasar por nuestro Banco de Pruebas, nos decidimos por Let’s Bands en concreto por su aparente facilidad a la hora de poner o quitar las bandas durante una clase de Pilates. Ya sabes que no es bueno romper el ritmo en una sesión de Pilates y que para ello los alumnos no deberían necesitar demasiado tiempo para estar listos antes de cada ejercicio. ¿Serán fáciles de poner y quitar estas Powerbands?
El Lady Set de Let’s Bands, con 3 Powerbands con diferentes niveles de resistencia: ligero, medio y fuerte (rosa, rosa claro y morado).
Si has usado las bandas elásticas en tus clases de Pilates, sabrás también por experiencia que es casi igual de importante ser capaz de resolver pequeños problemas como el “enrollamiento” de la banda durante el movimiento, o que ésta se deslice en ciertos tejidos. Para estos casos, nada como la experiencia… ¡cuánto más hayas tenido que ayudar a tus alumnos a desenrrollar su banda y recolocarla, más destreza tendrás a la hora de abordar esta tarea!
Pero lo que realmente marcará la diferencia es el conocimiento y destreza del profesor a la hora de plantear los usos y ejercicios con las bandas elásticas. Un buen conocimiento de tus alumnos es fundamental para elegir los ejercicios adecuados, sus progresiones y el nivel de resistencia idóneo para cada uno. Y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, en lugar de contártelo vamos a dejarte que veas todo lo que ha hecho Carlos en este vídeo con las Powerbands. ¡Casi se nos vuelve loco con las posibilidades que les ha encontrado a las Let’s Bands en un ratito…! ¡Mira, mira!
[youtube src=»https://www.youtube.com/embed/Ar3pbv1cOP0″]
Lo que nos ha gustado de las Powerbands de Let’s Bands
Fáciles de poner y quitar: Efectivamente este gesto es más sencillo que con las tradicionales cintas planas tipo TheraBand, más largas y anchas.
El hecho que cada banda tiene una resistencia determinada estandariza el uso, lo que añade homogeneidad en la clase, si bien resta adaptabilidad en algunos casos.
En lo que a nosotros concierne, los Kits de Let’s Bands son perfectamente combinables con todo el repertorio de Pilates, tanto para clases con o sin máquinas (Pilates Mat o Pilates Studio) y las posibilidades se nos hacen casi infinitas.
Junto con la versatilidad para la realización de ejercicios con todo tipo de alumnos, destaca el poco espacio que ocupan y su facilidad de transporte (si eres un entrenador de pilates “a domicilio” esto es especialmente interesante).
De fácil mantenimiento: Verdaderamente no tienes que hacer nada especial para mantener las Let’s Bands, sólo debes guardarlas en un lugar donde nos les de el sol y no utilizarlas con productos a base de aceite. Revísalas antes de guardarlas para asegurarte de que no tienen algún poro o pequeño agujero que pueda deteriorar su calidad y suponer un riesgo para tus alumnos por rotura.
Para ser justos en nuestra valoración, también hemos de apuntar algunos «fallos» que le hemos encontrado a las Powerbands, si bien es cierto que son los mismos que se suelen dar con otras bandas elásticas. Hemos encontrado problemas a la hora de usarlas con personas de piernas gruesas y se clavan igual que las bandas tradicionales en personas con poco tono muscular o con exceso de tejido adiposo.
La verdad es que probar las Powerbands de Let’s Bands nos ha resultado muy gratificante, inspirador y divertido. ¡Nos han encantado!
¿Te animas a inspirarte un poco con las bandas elásticas y compartirlo con nosotros? Graba tu vídeo y compártelo en las redes sociales con el Hashtag #PilatesConBandas.
¡A ver quién está más inspirado!