Blog de Polestar Pilates
¿PASAS 8 HORAS SENTADO EN TU TRABAJO? ¿TIENES DOLOR LUMBO-PÉLVICO? Y luego sales a correr 1h… (I)
La sociedad en la que vivimos incluye una serie de condicionantes que en muchas ocasiones tienen un efecto negativo sobre las personas. Y no, no hablamos del terreno psicológico, sino de aspectos físicos que resultan mermados debido a ciertas prácticas diarias que no podemos obviar.
Así, la mayor parte de los ciudadanos tenemos un empleo de oficina, es decir, un trabajo en el que las horas de silla se traducen en más de 8 o 10 cada día de la semana. A pesar de los reiterados consejos por parte de los correspondientes profesionales acerca de la forma correcta de permanecer frente al ordenador, es cierto que finalmente acabamos por adoptar posturas que resultan muy negativas para la zona lumbar, cervical y de las caderas. De este modo, el problema radica en que la cantidad de tiempo invertida en ese tipo de soporte es elevada y continua, por lo que nuestro cuerpo acaba por ceder a las lesiones y a los dolores.
Tal es el condicionante de las sillas de trabajo en la zona lumbar y pélvica que estudios han demostrado cómo en aquellos países menos desarrollados donde la silla es un artículo de lujo no tienen este tipo de dolencias. A pesar del esfuerzo de las empresas por disponer de sillas ergonómicas adaptables íntegramente al usuario en las zonas del respaldo, inclinación de los codos, forma de sentarse, etc, el resultado con el paso del tiempo continúa generando efectos negativos en las articulaciones.
El ser humano fue ideado para caminar y no para estar sentado, por lo que nuestra genética es la que condiciona esos malos resultados que obtenemos cuando hablamos de problemas lumbares y pélvicos en entornos de trabajo donde es preciso permanecer sentado.
Pero está todo perdido, podemos hacer mucho para mantener funcional tanto la movilidad como la estabilidad de nuestra columna y la pelvis, e incluyendo un programa de MOVIMIENTO INTELIGENTE en tu oficina y montado en tu silla – YOU MOVE.